NOMBRE 
MOKOMAE 
DISCIPLINAS  
Textilería. Tallado Madera.
Obras fusionadas de arte ancestral y contemporáneo.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS 
Conocimiento y aprendizaje del Arte Rapa Nui 
AÑO INICIO ACTIVIDAD 
2003
DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD  
Accesorios. Adornos. Decorativos. Educativos. Religiosos.
FUNCIÓN  
Festiva. Ritual-ceremonial. Vestimenta.
MATERIAS PRIMAS 
Mako’i (Thespesia populnea). Miro tahiti (Melia azederach). Miro pupu (Acacia macracantha).Ciprés, Tou Maru Maru, Palto Mahute (Broussonetia papyriphera). Corteza de plátano (kakaka). Totora (Scirpus californicus). Hojas de palmera (Cocos nucifera). Cocotero (niu). Mako´i. Hau hau, (fibras parea cuerdas). Naoho (semillas).
Plumas. Conchitas. Caracoles, pure, tomató; Pipi: uri uri, anakena, tea tea. Vertebras de Pescado. Fibras.
TÉCNICAS  
Cortados. Esculpido (piedra). Golpeado.
PRODUCTOS  
Ao - bastones de mando. Arpones. Collares. Coronas. Honu. Kava, pakeopâ - Moai Hoa Hakanana’ia. Kohau rongorongo - tablillas con escritura antigua. Mangai iv - los anzuelos de mayor tamaño de hueso. Mangai vere vere  - anzuelo compuesto. Manutara. Moai tangata, moai tangata manu, moai kava kava, moai pa pa - moko reimiro. Piro piro - símil del moai más grande de la cantera de Rano Raraku - pa'a pa'a. Reimiro -  pectorales.  Tangata manu. Telas estampadas. Trajes. Ukelele (cordófono).
CONTACTO www.mokomae.cl 
DIRECCIÓN Atamu Tekena S/N
LUGAR DE ACTIVIDAD  En su casa . En el mismo espacio de comercialización.
DEDICACIÓN SEMANAL (HORAS)  Más de 50.
DISTRIBUCIÓN  A Pedido. Local propio. Exportación.
ORGANIZACIÓN 
RECONOCIMIENTOS 
VER IMÁGENES MOKOMAE AQUÍ >>>
.
